top of page

Moda ...¿depende tu identidad de ella?

  • Foto del escritor: Blog
    Blog
  • 22 feb 2019
  • 3 Min. de lectura

ree

No tiene nada de malo ser admirador, seguir o comprar ropa de grandes marcas. Lo que si representa un riesgo es depositar en ellas nuestra seguridad, dejar que se adueñen de nuestra identidad. Y pensar que el valor de una persona es únicamente por lo que lleva encima.


Muchas mujeres creen todo lo que leen en las revistas su impacto tiene mucha repercusión para una mayoría que las consideran una biblia aspiracional en la vida.

Y no importa cuantas paginas ocupen los temas feministas en las revistas. Las editoriales de belleza y anuncios reafirman constantemente el fascismo del cuerpo, “aprende a mar tu cuerpo” es el titular de la Cosmopolitan, pero la foto que lo acompaña es de una modelo con unos jeans talla 34.


Cuesta entender que la moda puede ser una HERRAMIENTA y no un fin en sí.


Yo creo que ahí esta el problema. Cuando le damos a nuestra imagen externa, indumentaria, “moda” un poder tan grande que todo lo demás en nosotros queda en segundo plano.

Por favor hablemos de nuestra autoestima… ¿Cómo sería el mundo si todos tuviésemos el autoestima por lo cielos?


¿existiría aun la moda?

Yo creo que si… sin embargo seria una moda mas humana, sostenible, con tallas reales, sin abuso hacia los países tercermundistas, sin matar animales, sin hacer sentir mal a millones de mujeres con medidas diferentes y kilos de Photoshop.


Esa seria la moda en un mundo con autoestima.

¡¡¡Podemos lograrlo!!!... la idea está en saber sacar provecho a todo lo que somos por dentro y fuera, a mi parecer, una persona con actitud y seguridad en si misma, inquebrantable, se ve muchísimo mas atractiva que una persona que trata de disfrazar su personalidad su esencia y todo lo que es con algo que no es, ni va ser.


A lo largo de mi formación como Life Coach aprendí que la belleza radica en uno mismo la seguridad esta en nosotros mismos en como nos potenciamos, empoderamos y aprendemos a amar nuestras perfectas imperfecciones y trabajamos la belleza de nuestro SER.

Actualmente dirijo una marca de ropa, y tal ves ustedes como muchas personas ya lo han hecho, se preguntarán porque hablo sobre esto si limito mi mercado o como muchos me han dicho “Vanesita te haces autogol con esto del coaching.”


Opino lo siguiente… no hay nada de malo en disfrutar el gusto por la moda, adaptarla a nosotros, incluso comprarla. cuando una persona tiene una identidad psicológica sólida, es consciente de las tendencias que le van de acuerdo a su forma de ser, saca el mayor provecho de si misma. Si esto no ocurre es una alerta de que tiene un autoestima e imagen distorsionada, en ese caso ni aunque me vacíe la tienda o se compre toda la nueva colección de Moschino, Versace o todos los zapatos Jimmy Choo del mundo se va sentir cómoda o feliz.


¡El lema de mi marca, algo que repito mucho es “anímate a lucir tu personalidad!”

Y eso es la moda para mí, modelar nuestra identidad. Ser auténticos.

Por eso pienso que es vital trabajar nuestro SER antes que nuestra imagen externa, así la próxima vez que renovemos nuestro armario será con la conciencia de querer apoyarnos en la moda para vernos mejor y no para depender de ella y de esa forma sentir seguridad.

Vanessa Gonzales Diseñadora de Moda - Asesora de Imagen Life Coach Facebook: https://www.facebook.com/MOST-likeyou-772889092905702/?ref=br_rs

 
 
 

Comentarios


bottom of page